Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2010

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.

En la actualidad la tecnología informática evolucionan vertiginosamente y quienes incursionan en ella, sobre todos los adultos, podemos llegar a complicarnos con su uso; muchas veces basados en nuestra resistencia a aceptar las nuevas estructuras y formas de comunicación, interacción y aprendizaje. En cambio los jóvenes más prácticos y abiertos a lo nuevo pueden lograr aprender y adoptar los avances tecnológicos sin ninguna resistencia, y porque no decirlo, disfrutando plenamente de todos los beneficios que conlleva. Refiero lo anterior porque al hacerles la pregunta sobre lo que saben hacer en internet, pude ver la emoción en sus rostros, la alegría con la que se expresaban y el orgullo para enumerar lo que saben hacer.
Sobre los usos de internet de tipo reservorio encontré que la mayoría de los alumnos sabe descargar música, imágenes y videos sobre todo de youtube, algunos pocos descargan libros ya sea para su celular o para su PC, todos saben buscar información en Google, Wikipedía y El Rincón del Vago, unos cuantos saben descargar software para bajar música o para convertir archivos de música o video, saben una buena mayoría descargar temas y juegos para su celular, así como bajar películas o verlas directamente del sitio web. En cuanto al uso del internet como espacios sociales todos saben chatear con amigos, crear una cuenta Hotmail y utilizar el Messenger enviando correos electrónicos, una mitad sabe crear cuenta de facebook, youtube y visitar además del facebook otros sitios sociales como metros y Hi5 donde pueden jugar con amigos al igual que en el Messenger. Tres muchachos saben crear sitios web, aunque la mayoría sabe visitar esos sitios, unos seis chicos saben crear blog, tienen sus blog o han hecho para otros.
Hay tanto entusiasmo y animó por parte de los alumnos sobre qué hacer en el aula con lo que saben, las ideas surgieron en torno a realizar más tareas donde se haga uso del internet y que este sea accesible para los estudiantes o se puedan realizar extraclase. Al estarse instalando el internet para todo el plantel en esta semana, ambas opciones serán posible. Consideraron utilizar el Messenger entre los profesores y los alumnos para interactuar, mandar tareas para evitar gastos de impresión por ser más práctico. Que les dejen investigaciones más precisas, diseñadas para que consulten el internet y con orientación de donde buscarlas. Como a los maestros les enoja que copien y peguen que les digan que quieren que hagan con la información que encuentran, y les pidan investigar aspectos o cosas que no han visto, no conocen o no saben para despertarles la curiosidad. Para completar lo visto en clase y hacerla más divertida, atractiva y más dinámica que les dejen tareas de buscar imágenes o videos de acuerdo a los temas de la materia, videos demostrativos o de sucesos importantes y ¿por qué no? que ellos elaboren los suyo. Los que saben hacer blog comentaron que pueden compartir autores en un blog por tanto sería bueno hacer uno por equipo para que todos los miembros suban trabajos de información y los demás equipos hagan comentarios.
Los que saben hacer blog se mostraron dispuestos a enseñar a los compañeros a crearlos para que al final del curso todos tengan sus blog, esto se podría hacer con apoyo de la maestra de informática en el laboratorio o con su equipo en un Ciber. Quienes saben hacer páginas web podrían hacer demostraciones de cómo las hacen para que los demás se interesen en aprender y se inscriban en cursos. Quienes saben buscar y descargar libros sugirieron hacer una campaña de promoción a la lectura, estarían dispuestos a enseñar a sus compañeros donde descargarlos y sugerir los que han leído.
Las ideas expresadas por los alumnos me lleva a pensar en las webquest, ya que sus sugerencias están encaminadas a considerar que las tareas estén mejor planeadas, con un propósito de aprendizajes y consideren el uso apropiado del internet. También me resulto interesante el ánimo y disposición de los alumnos para compartir lo que saben hacer y el gusto con el que hablan de las páginas y de la información que han encontrado en sus excursiones por el mundo virtual, y de todo lo que saben y han visto en estas travesías. Sin lugar a dudas ellos tienen la idea del software libre, la idea de que el conocimiento no tiene que ser prioridad de uno sino de todos y que es un punto de partida para lograr una interacción hermanada con el aprendizaje, donde todos aprenden porque comparten sus saberes.